Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

¿Qué diferencia existe entre colaborador y cooperar en un equipo de trabajo ya sea escolar, laboral y familiar?

Imagen
        Colaborador, a   Que   colabora   con   una   persona  en un  mismo   trabajo  o  para  un  mismo   fin   agradeció   públicamente  el  apoyo recibido   por   sus   colaboradores.   Cooperar  Cooperar significa ayudar o colaborar con alguien con el fin de facilitarle un apoyo. Cooperar implica el ofrecimiento a los demás y, por lo tanto, la cooperación se encuentra normalmente asociada a la solidaridad, al altruismo o a la generosidad. No existe un único motivo para la cooperación, pero de alguna manera se ofrece la ayuda por un sentimiento de empatía hacia los demás o porque el ser humano suele contemplar la idea de que hay que hacer por los demás lo que desearíamos que los demás hicieran por nosotros. Diferencia entre cooperar y colaborar  Podemos decir que antes de establecer colaboraciones (con personas que ya saben) es pr...

¿Qué es el liderazgo?

Imagen
Se denomina de esta forma al  conjunto de habilidades que debe poseer determinada persona para influir en la manera de pensar o de actuar de las personas , motivándolos para hacer que las tareas que deben llevar a cabo dichas personas sean realizadas de manera eficiente ayudando de esta forma a la consecución de los logros, utilizando distintas herramientas como el  carisma  y la seguridad al hablar además de la capacidad de socializar con los demás. No solo se debe generalizar este término a la forma de cambiar de parecer a las personas, sino también a las  capacidades de tomar la iniciativa, proporcionar ideas innovadoras , evaluar determinados proyectos de manera eficiente, el  líder  no solo debe tener la capacidad de dar órdenes y también debe tener en cuenta las inquietudes y opiniones que las personas que se encuentran bajo su cargo puedan ofrecer, lo que genera seguridad en los subordinados y esto a su vez evita la discusión sobre su rol dejando bi...

¿Qué son las emociones y cómo se manifiestan?

Imagen
La  emoción  es la  variación profunda pero efímera del ánimo , la cual puede ser agradable o penosa y presentarse junto a cierta  conmoción somática . Por otra parte, tal como señala la  Real Academia Española (RAE)  en su diccionario, constituye un  interés repleto de expectativa con que se participa en algo que está sucediendo . En el ser humano  la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones , actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación. Cada individuo experimenta una emoción de forma particular, dependiendo de sus experiencias anteriores, aprendizaje, carácter y de la situación concreta. Algunas de las reacciones fisiológicas y comportamentales que desencadenan las emociones son innatas, mientras que otras pueden adquirirse. Existen 6 categorías básicas de emociones. MIEDO : Anticipación...

¿Cuáles son los valores sociales que imperan en una comunidad para el buen funcionamiento de una esta?

Imagen
Los valores sociales son aquellos con los que se procura mantener buenas y armoniosas relaciones sociales (tanto en la familia como con la sociedad en general). Incluye todos aquellos que de alguna forma imperan en la sociedad en la que se vive, mismos que han cambiado a lo largo de la historia.  Entre ellos podemos mencionar la paz, respeto, igualdad, fraternidad, solidaridad, dignidad, cooperación, honestidad, honradez, libertad, responsabilidad, amor, sinceridad. Cumplimiento, Desarrollo, Igualdad, Justicia, vocación de Servicio, Libertad, Compañerismo, Comunicación, Productividad, Patriotismo, Cooperación, Participación, Contribución, Tolerancia, Colaboración, Tradición. Por ejemplo:  por medio de  la  paz  logramos buenas relaciones sociales.    el  respeto  es la expresión de consideración que se hace a terceros y asímismo.    la  igualdad  es sinónimo de equidad, todos tenemos los mismos derechos.    l...

¿Qué son las habilidades motrices básicas?

Imagen
Las habilidades básicas encuentran un soporte para su desarrollo en las habilidades perceptivas, las cuales están presentes desde el momento del nacimiento, al mismo tiempo que evolucionan conjuntamente. Todos ellos son aspectos a ser desarrollados entre los 6 y los 12 años, período comprendido entre la adquisición y desarrollo en el niño de las habilidades perceptivo-motrices y el desarrollo pleno del esquema corporal. Las características particulares que hacen que una habilidad motriz sea básica son: Ser comunes a todos los individuos. Haber permitido la supervivencia. Ser fundamento de aprendizajes motrices. Consideramos habilidades motrices básicas a los desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones, todos ellos relacionados con la coordinación y el equilibrio. Clasificación : Estas habilidades físicas básicas se pueden clasificar en: locomotrices, no locomotrices y de proyección/recepción. --Locomotrices : Andar, correr, saltar, variaciones del s...

¿Qué es la corporeidad?

Imagen
El concepto de corporeidad suele utilizarse en el terreno de la  educación física  en referencia a la  percepción del cuerpo  y a los  movimientos  que una persona puede realizar para dotarlo de expresión. Estas propiedades distinguen al  ser humano  del resto de las especies. Un individuo, a través de su percepción del cuerpo y de la motricidad, accede a  información , siente y atribuye significación al mundo externo. La corporeidad se construye a nivel social, a nivel psicológico y a nivel biológico: el sujeto se proyecta al exterior a partir de su propio cuerpo. bibliografía:  definicion.de/corporeidad/

¿Qué es una conducta de riesgo para la salud ?

Imagen
Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. Entre los factores de riesgo más importantes cabe citar la insuficiencia ponderal, las prácticas sexuales de riesgo, la hipertensión, el consumo de tabaco y alcohol, el agua insalubre, las deficiencias del saneamiento y la falta de higiene. Las  conductas de riesgo  son:  uso y abuso de tabaco, alcohol y otras drogas El tabaquismo cada produceun 23% de la mortalidad totalen el mundo. Lasenfermedades asociadas:cáncer de boca esófago,faringe, laringe, páncreas, etc,por enfermedades pulmonaresobstructivas, enfermedadesrespiratorias.El alcoholismo: es la sustanciapsicoactiva que causa mayornúmero de muertes despuésdel tabaquismo. Algunas de lasenfermedades producidas porel alcoholismo son: cáncer dela cavidad bucal, cáncercolorrectal, de mama. conducta  sexual arriesgada Es la conducta temeraria que provoca ta...

¿Qué elementos se deben de considerar para tener una vida saludable y se pueda enaltecer el concepto de salud de la OMS?

Imagen
Haz ejercicio.  Realizar una actividad física no sólo es bueno para bajar de peso, también mejora la capacidad cardiaca y pulmonar, ayuda a prevenir e incluso tratar enfermedades crónicas (como hipertensión, cáncer y depresión) y disminuye el colesterol. Además, mejora la calidad del sueño y tiene un efecto regulador del estrés, por lo que reduce la ansiedad y estabiliza el estado de ánimo, de acuerdo con Melvin H. Williams, autor del libro  Nutrición para la salud, condición física y deporte . Descansa.  El sueño es un indicador de salud. Algunas enfermedades cardiovasculares, respiratorias y metabólicas están ligadas a la calidad del sueño. Procura dormir el tiempo necesario, pero recuerda que para mantenernos sanos necesitamos tanto cantidad, como calidad. Relájate.  El estrés se define como cualquier amenaza que nuestro cuerpo percibe, ya sea físico (dolor, enfermedad, hambre) o psicológico (depresión, ansiedad). Un estado constante de estrés ocasiona que perd...

¿Qué es la sociomotricidad?

Imagen
La sociomotricidad es una nueva concepción pedagógica que emerge como una de las corrientes más recientes que permean el ámbito de la educación física actual.  Según Pierre Parlebas, profesor de educación física, sociólogo, psicólogo y lingüista francés, el término “psicomotricidad”, tiene el mérito de haber dirigido la atención hacia “la persona” como ser susceptible de desarrollar sus capacidades físicas e intelectuales a través del movimiento; sostiene que se habla de una acción  psicomotriz cuando no hay interacción con otros seres, pero cuando sí se da una relación interactiva, se está hablando de una acción sociomotriz.  Mientras el término psicomotricidad alude a acciones ejecutadas por un solo sujeto, la sociomotricidad hace referencia a una interacción en la que participa más de una persona, especialmente en los juegos y deportes colectivos en donde los resultados  son mucho más enriquecedores; por tanto, su propuesta sobre educación física se inclina a...

¿Qué es vida saludable?

Imagen
Los buenos hábitos de salud pueden permitirle evitar una enfermedad y mejorar su calidad de vida. Las siguientes medidas le ayudarán a sentirse y vivir mejor. Hacer  ejercicio  en forma regular y controlar el peso. No fumar. NO tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes de alcoholismo. Utilizar las medicinas recetadas por su proveedor de atención médica según las instrucciones. Consumir una dieta saludable y equilibrada. Cuidar los dientes. Controlar la hipertensión arterial. Seguir buenas prácticas de seguridad. EJERCICIO El  ejercicio  es un factor clave para mantenerse saludable. El ejercicio fortalece los huesos, el corazón y los pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad, alivia la depresión y ayuda a conciliar mejor el sueño. 2.  TABAQUISMO El  consumo de cigarrillo  es la principal causa evitable de muerte en Estados Unidos. Una de cada 5 muertes cada año es el resultado directo o ...