MARCO TEÓRICO PARA EL INICIO DE UN PLAN DE ACTIVACIÓN FÍSICA O ACONDICIONAMIENTO PARA LA SALUD

 La Educación Física utiliza al deporte como un medio fundamental para lograr sus propósitos. Mediante su realización práctica los estudiantes reciben influencias físicas, psíquicas e intelectuales que proporcionan y condicionan cambios estructurales y funcionales en el  organismo, así como se crean las condiciones favorables para desarrollar el valor, la disposición, el dominio propio, la disciplina, perseverancia, y el colectivismo entre otros.
Como parte del programa de Educación Física los deportes se enseñan en tres fases clasificadas en Iniciación deportiva, consolidación y perfeccionamiento, lo cual se relaciona con los niveles de la enseñanza general, superior y los ciclos o grados que se cursan. El desarrollo de estos deportes concebidos como básicos, posibilitan además el desarrollo de otros deportes pues existen movimientos, desplazamientos, habilidades motrices deportivas rectoras y conocimientos que guardan relación con características similares de otros deportes.
 Al definir la calidad de vida debe tenerse en cuenta que tal concepto debe incluir la naturaleza subjetiva de su evaluación. En este sentido, la calidad de vida debe definirse a un nivel más integrador, como una sensación global de bienestar y como la satisfacción de vivir. Entre estos factores intermediarios que conducen a dichos beneficios se incluyen:
 • Los efectos positivos de la actividad física sobre la función cognitiva, de modo especial sobre la capacidad de atención y la memoria.
• Los efectos positivos de la actividad física sobre la función física del individuo y sobre las limitaciones funcionales, las incapacidades, la realización de sus actos (“performance”) y la composición corporal. • Los efectos positivos de la actividad física sobre la auto-estima, la autoeficiencia y los afectos. La integración de estas tres funciones condicionan el estado de salud física y el estado de salud mental del individuo y, en último término, el estado de salud global entendido como la conjunción del triple bienestar: físico, mental y social. A partir de esta integración, cuando el resultado global es positivo, es posible vivir una vida de calidad. 
Resultado de imagen para marco teorico para un plan de activacion fisica

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la sociomotricidad?

CALENTAMIENTO GENERAL A NIVEL ESCOLAR

¿Qué son las habilidades motrices básicas?